Revisando documentos para la elaboración de la HISTORIA DE LA U.L.C., hace unos días encontré una noticia en la que se citaba a un ex-alumno destacado de la U.L.C. como ganador de un premio importante de arquitectura en el Concurso convocado por el Gobierno Vasco para el proyecto de la futura (hoy realidad) Universidad del País Vasco. Lógicamente me interé por la noticia y tras varias indagaciones localice a José Luis Burgos Cid, alumno en la U.L.C. durante un trimestre del curso 1957-58. Lo curioso es que somos vecinos de la misma localidad, Santa María de Getxo, él residiendo en el barrio de Neguri y yo en el de Algorta. Avisé a Santiago, también residente en el barrio Areeta de Getxo y juntos nos tomamos un café en la terraza del Hotel Artaza.
Fue una auténtica gozada poder compartir y asimilar los amplios conocimientos arquitectónicos que tiene José Luis Burgos sobre las obras singulares que han modernizado Bilbao y las localidades limítrofes de la Ría: El Metro, puente de Rontegi, La Alhóndiga, etc. en las que su empresa-estudio de arquitectura ha participado de forma destacada.
Recordó, recordamos los tres, al dominico y famoso arquitecto de edificios religiosos Fray Coello de Portugal. José Luis compartió con él estudios, y Santiago e Iñaki el "I Cocidito madrileño" en el cual fue uno de los ponentes.
José Luis acudirá a todos los actos del Encuentro de Bilbao y estará a disposición de todos los compañeros que le soliciten datos sobre el resurgir urbanistico de Bilbao durante el paseo por el Botxo y la historia de los innumerables palacetes de Areeta y Algorta, alineados junto al mar, durante el paseo dominguero por Getxo. Como el mismo propuso, desde el Mirador de Artxanda se pueden contemplar todas obras destacadas de la Villa.
Antes de despedirnos, acordamos para la próxima semana hacer un anticipo, a modo de exploración, del recorrido del domingo 15 de septiembre.
Un saludo de Iñaki.

Escrito por el 08/08/2013 a las 14:24

¿ Te gusta ?

Comentarios (1)

  • 10-08-2013 a las 15:01 #1

    Santiago

    Martín Castellano

    foto de Santiago Martín Castellano

    Cuando uno se encuentra con personas como José Luis, el diálogo suele ser verdaderamente agradable, construtivo y siempre adquieres algún conocimiento en aguna materia que apenas dominas y te resulta totalmente inédita.
    Las casi dos horas que estuvimos charlando se hicieron cortas, en ella salieron a relucir nombres de arquitectos, conocidos por los "laboralers como Luis Moya, arquitecto de la UNI de GIJÓN, Coello de Portugal, dominico a quien tuvimos la ocasión de conocer en Madrid, en el Primer "Cocito", etc...

    José Luis nos "permitió", compartir algunas de sus vivencias, lo que nos hizo pasar un momento agradable en su compañía. Seguro que nos detallará en nuentro recorrido por Getxo en Septiembre la estética y el arte de las construcciones hechas en el paseo Marítimo.

    Gracias José Luis.